Las témperas se secan pronto, no son tóxicas, se pueden aplicar en casi cualquier superficie y están disponibles en una amplia variedad de tonos. ¿Quién necesita más para adqurirlas?
CAJA DE ACUARELAS PORTÁTIL - especial diseño de esta caja de acuarelas, tiene 42 pastillas pequeñas, compactas y ordenadas, adicionado con un pincel de agua y lo más conveniente es la paleta en la última capa, perfecto para usar en viaje, no necesita mucho espacio de guardarlo GRAN GAMA DE COLORES - 42 pigmentos, tiene una gran variedad de colores...
Rotulador permanente: pluma de pintura acrílica con tinta de pintura a base de acrílico, sin ácido; De secado rápido, opaco, permanente en la mayoría de las superficies, apto para uso en interiores y exteriores, pero no son la mejor opción para líneas finas Colores vibrantes: este conjunto de rotuladores viene con 12 diferentes colores vibrantes,...
★ Amplia aplicación: este marcador de pintura acrílica está lleno de tinta a base de acrílico, resistente al agua, decoloración y frotamiento, puede aplicarse fácilmente o mezclarse en múltiples capas y funciona prácticamente en cualquier metal de superficie, cerámica, piedra, papel negro, oscuro tarjeta, madera, álbum de fotos, plástico, vidrio, etc....
Exclusivo lienzo textil con bordes impresos y espejados en fina tela textil de 270 g/m² (Presión de termosublimación) Alternativa al lienzo clásico: Hermosos colores resistentes a la luz, brillo sedoso y reluciente, detalles nítidos, resistente a los arañazos y resistente a los rayos UV cuidadosamente estirada a mano, acabado marco masiva colgado de...
La técnica de la pintura a témpera es la técnica pictórica más antigua que ha conocido la humanidad. Ya en el período prehistórico, los hombres utilizaban las témperas para dibujar en cuevas y, en la Edad Media, se convirtió en la técnica predominante de los artistas más renombrados, sobre todo en composiciones religiosas. En la actualidad, las témperas no son patrimonio exclusivo de los artistas sino que han evolucionado hasta convertirse en una herramienta habitual para que los niños desarrollen su creatividad.
Hoy en día, las témperas constituyen un material de aprendizaje esencial en los colegios. Las témperas para niños no son tóxicas y son muy fáciles de utilizar. La témpera está compuesta por pigmentos químicos emulsionados con un aglutinante. Al mezclar estos pigmentos con el agua se obtienen los diferentes tonos de colores y el espesor deseado.
Las técnicas de dibujo usadas con témpera también reciben el nombre de pintura gouache pues gouache es el término francés empleado para la témpera. El agua es importante en la pintura de témpera pero conviene no excederse pues, con diluir el pincel en una pequeña cantidad ya se obtienen texturas lo suficientemente cremosas y cubrientes.
La témpera permite ser empleada sobre una gran variedad de materiales, no mancha y pueden utilizarse numerosas técnicas para crear las composiciones. Las manualidades con temperas de colores representan una actividad muy divertida, didáctica y adictiva para los niños. Les ayuda a desarrollar su destreza manual, creatividad y a familiarizarse con los colores y texturas. Los niños de mayor edad pueden utilizar pinceles para acuarela para realizar sus dibujos. Pintar con témperas no es complicado, una vez que se ha logrado algo de práctica y ofrece innumerables posibilidades creativas.
Hay muchas técnicas que pueden ser usadas con la témpera pero las más comunes son:
Si quieres comprar a tus hijos acuarelas o témperas de colores para iniciarles en un fascinante mundo de manualidades, te recomendamos visitar nuestra página web. En nuestra tienda online encontrarás témpera escolar de gran calidad y a muy buen precio.
En nuestra web tienes témperas Jovi a un precio incomparable, recomendadas para niños a partir de 3 años. También podrás adquirir tempera Giotto lista para el uso, muy rica en pigmentos y con una fórmula muy lavable.
Otras témperas escolares entre las que podrás elegir en nuestra web son el kit témpera La Pajarita, de colores luminosos y muy cubrientes o la témpera superlavable Alpino, entre otras témperas de colores.
Los primeros vestigios de la pintura a témpera que conoce la Humanidad datan de alrededor del 15.000 A.C., en pleno período paleolítico. Los hombres prehistóricos reflejaban en sus cuevas con témperas motivos de la vida cotidiana, en colores rojo, marrón y negro.
Como elemento cultural, decorando palacios, mausoleos e iglesias, las témperas empezaron a emplearse alrededor del 3.100 A.C. Los primeros” frescos”, clase de pintura a la témpera que se caracteriza por realizarse cuando el lienzo todavía está húmedo, se crearon en el Imperio Romano. Unos siglos más tarde, en el período bizantino, las témperas profesionales alcanzaron gran popularidad, ampliándose de forma destacada la gama de colores usada.
Pero la gran eclosión de la pintura gouache se conoció en la Edad Media, cuando artistas sobresalientes la utilizaron para realizar algunas de sus obras más célebres. Es el caso de Miguel Ángel, que pintó el techo de la Capilla Sixtina utilizando témperas y la técnica del fresco o Leonardo Da Vinci, que empleó una caja de témperas para dejarnos una de las pinturas más universales, “La última cena”.
Subscribe to our newsletter !